SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha revelado un aumento notable en la demanda de atenciones de salud mental a nivel nacional, señalando que las consultas externas en los centros de la Red Pública crecieron un 11% entre enero y septiembre de este año 2025.
Este incremento se traduce en un total de 247,687 atenciones registradas en ese período, lo que representa unas 24,440 consultas más en comparación con el mismo lapso del año anterior 2024. Este significativo avance subraya la creciente conciencia y el mejor acceso a estos servicios cruciales en el país.
El Impacto de la Estrategia del SNS
El informe del SNS detalla que del total de atenciones, la mayor parte se concentró en el área de psicología, con 176,017 consultas, mientras que las atenciones en psiquiatría sumaron 71,670. Estas cifras reflejan el efecto positivo de las estrategias implementadas por la institución para expandir la cobertura y consolidar la salud mental como un pilar fundamental del bienestar.
El doctor Mario Lama, director ejecutivo del SNS, destacó la importancia de estos resultados: “Este aumento significativo es el resultado de un trabajo continuo para garantizar el acceso a servicios de salud mental de calidad en todo el país. Hemos priorizado la integración de personal especializado y la capacitación continua para brindar una atención más oportuna y humanizada”.
Reforzamiento del Personal y Estructura
Actualmente, el compromiso del SNS se respalda con una robusta plantilla de más de mil profesionales especializados en salud mental en la Red Pública. Este equipo incluye a 146 psiquiatras, 77 médicos residentes y 1,028 psicólogos.
Además, para asegurar una respuesta rápida y accesible a la población dominicana que enfrenta situaciones críticas, la Red Pública mantiene operativas 16 unidades de intervención en crisis ubicadas en puntos estratégicos a nivel nacional.
Capacitación Constante para una Mejor Atención
El SNS también ha puesto un fuerte énfasis en la formación continua de su personal. Las capacitaciones se han centrado en la humanización de los servicios, la implementación de la Estrategia mhGAP para la detección temprana de trastornos mentales comunes y la atención integral a personas con problemas de uso de sustancias.
Se han desarrollado además talleres específicos sobre el síndrome de burnout, el manejo del estrés, el autocuidado y las buenas prácticas profesionales para psicólogos, todo ello con el objetivo de elevar la calidad y calidez de la atención que recibe el ciudadano.
Llamado a la Conciencia por el Día Mundial de la Salud Mental
Coincidiendo con el registro de estos datos, este viernes 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el SNS hizo un llamado solidario a todo el personal sanitario para vestir una prenda de color verde.
Bajo el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental», esta iniciativa busca promover la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar la salud emocional, mostrando solidaridad con aquellos que enfrentan desafíos en este ámbito.