Barahona, R.D. – La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), en alianza con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y con el respaldo del Ministerio de Educación (MINERD), dio apertura oficial al programa CRECE, una iniciativa que busca fortalecer la formación docente en el área STEM y promover la innovación educativa en el primer ciclo de primaria.
El acto de apertura se desarrolló en el Salón qMonseñor Fabio Mamerto Rivas de la UCATEBA, con la presencia de autoridades educativas y universitarias, entre ellas el Rvdo. Padre Marco Antonio Pérez Pérez, Rector de la UCATEBA; el Mtro. Miguel Ángel Féliz, representante del INAFOCAM; la Mtra. Miriam Melo, en representación de la directora regional de Educación, Mtra. Wanda Farrel; el Mtro. Nelson Espinosa Feliz, director Distrito 01-03, y la Mtra. Ruddy Medina Calderón, Vicerrectora de Desarrollo y Relaciones Internacionales de UCATEBA.
Durante su discurso, el Rector Pérez Pérez destacó que la UCATEBA asume con plena conciencia responsable el alto compromiso de liderar este importante programa CRECE, que los llevará a profundizar y empoderarse más y mejor de nuevas competencias, experiencias y herramientas pedagógicas y tecnológicas para la mejora de las áreas básicas.
El programa, que tendrá una duración de diez meses, impactará directamente a más de 800 docentes de los cinco distritos educativos que conforman la Regional 01 de Educación (Barahona–Pedernales).
En este período, los maestros y maestras participantes desarrollarán procesos de formación continua orientados a la mejora de los aprendizajes, la actualización pedagógica y la integración de la tecnología en el aula.
El Padre Pérez Pérez resaltó además que este esfuerzo conjunto marca una meta ambiciosa para procurar una formación y capacitación actualizada, pertinente e innovadora, que alcance los estándares más altos de la calidad educativa y la transformación de un mundo en constantes cambios sociales, económicos, políticos, culturales, científicos y tecnológicos.
Asimismo, el Rector hizo un llamado a los docentes a vivir con entusiasmo y compromiso esta experiencia formativa.
“Les invito a vivir esta gran oportunidad de capacitación muy al ritmo de la sociedad de hoy; perseveren y póngale corazón a lo que hacen, compartan las buenas prácticas y disfruten de la excelencia educativa de la UCATEBA”, manifestó Pérez Pérez.
En su intervención, agradeció el apoyo del INAFOCAM y su directora, Sra. Siulli Clara Joa León, por confiar en la UCATEBA como institución ejecutora, así como al Ministro de Educación, Lic. Luis Miguel De Camps García, y a las autoridades regionales y distritales por su respaldo decidido.
El Rector también subrayó que este programa representa un paso firme en el compromiso de la UCATEBA con la transformación educativa en la región Enriquillo y el país, reafirmando que la Inteligencia Artificial debe ser asumida como una aliada estratégica de la educación y la formación de la persona humana.
Finalmente, agradeció al equipo académico y administrativo de la UCATEBA, encabezado por la Vicerrectora de Desarrollo y Relaciones Internacionales, Mtra. Ruddy Medina Calderón, y la Mtra. Nilka Serrata, por su empeño y dedicación en la coordinación del programa.
El evento concluyó con un llamado a fortalecer el compromiso colectivo con la excelencia y la equidad educativa, evocando las palabras que encabezan el documento del Pacto por la Reforma Educativa 2026-2036:
“El poder del compromiso por una educación de calidad con equidad.”