Por Diario Visión –
11 diciembre, 2024
Barahona.-Con el objetivo del cumplimiento a la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el proyecto «Khoury Green Recycle SRL», realizó una «Vsta Pública» en esta ciudad, para la instalación de un Complejo Industrial para el Aprovechamiento y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.
El ingeniero Sadala Khoury, promotor del proyecto, señaló en sus palabras de bienvenida en la vista pública, que el objetivo es brindar desarrollo sostenible a la provincia de Barahona y sus comunidades, abogando por la construcción de un futuro más limpio, más verde y más próspero para la región Enriquillo.
El ingeniero Khoury, indicó que esta planta de procesamiento de residuos sólido y relleno sanitario es una muestra concreta de su compromiso con el respeto y la preservación del medio ambiente.
El destacado empresario, manifestó estar comprometido con la transparencia y el diálogo abierto.
El proyecto fue presentado por el ingeniero, Joseph Genao, quién indicó que la problemática de la basura y los desechos sólidos, afecta al desarrollo social, económico y turismo de Barahona y citó como ejemplo los vertederos a cielos abiertos próximo al aeropuerto internacional María Montes, situación que podría ser objeto de clausura de licencia de operaciones por organismos internacionales.
Señaló que a través del instrumento jurídico DO Sostenible , que permite el cierre y creación de rellenos sanitarios con plantas de aprovechamiento de residuos sólidos.
Citó como ejemplo la planta de valorización de San Francisco de Macorís y los rellenos sanitarios de Pedernales, Dajabón e Higüey en la República Dominicana.
El complejo será instalado en la antigua mina de «Khoury Industrial» ubicado en tierra verde del municipio de Cabral de esta provincia de Barahona, en una área de extracción minera, terrenos ya impactados ambientalmente.
Impacto Ambiental:
De su lado el ingeniero , Antonio Gayo, consultor ambiental, presentó el proceso de impacto ambiental, quién señaló qué , como de costumbre habrán pequeños impactos en la fase de construcción y operaciones.
Indicó que el proyecto, va generar más de 150 empleos en la zona y más de 200 empleos de manera indirecta.
Presentó además algunas medidas del Plan de Manejo y Adecuación Ambiente (PMAA), durante la fase de operaciones del proyecto del Complejo Industrial de Residuos Sólidos.
La vista pública contó con la participación de la Gobernadora Civil y Provincial de Barahona, Genara González Marmolejos, el alcalde de Barahona Mictor Fernández De La Cruz, Ramón Tabares Roa presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Barahona, en representación de la Alcaldía del Municipio de Cabral, el regidor Wilson Feliz.
También participó Porfirio López, coordinador de la extensión de la UASD Barahona, Emilio Saviñon, en representación del Senador de la provincia Barahona Moisés Ayala, la directora de la Cruz Roja Dominicana en la provincia Barahona, Noelia Paula de Díaz, los destacados empresarios Rafael Méndez y Chinvi Brillabrille , Oneyda Feliz, directora ejecutiva de la Asociación de Municipios de la Región Enriquillo (ASOMURE), Julio Cesar Osorio, director ejecutivo del Plan Estratégico de Barahona (PLANBA),. miembros de la Prensa y demás autoridades civiles, municipales y provinciales.