Claudia Fabián
Neyba, Bahoruco.
Neyba: La Fundación Ciencia y Arte que organizan la feria eco turística y de producción anunció en una rueda de prensa, en el stand de la UASD Subcentro Neyba, que la inauguración de este importante evento será realizada este miércoles 20 de noviembre a las 3:00pm con un desfile con todas las instituciones que participaran en el evento cultural.
El desfile partirá desde el Parque Juan Pablo Duarte del municipio de NEYBA, así lo dieron a conocer el coordinador ejecutivo y organizador de la feria, José Serulle Ramia y la Dra. Jacqueline Boin, Presidenta de la Fundación.
La presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, dijo, además, que “ la actividad contribuye a un desarrollo integral de la provincia y que ya se están realizando sólo pequeños detalles”.
puntualizó que para este evento se involucraron diferentes organizaciones, academias, instituciones públicas y privadas que buscan proyectar los potenciales de desarrollo de las provincias Independencia y Bahoruco
El embajador Serulle Ramia, dijo que, la feria tiene un costo estimado de 3 mil los de pesos, porque cada quien hace sus aporte, es un evento colectivo de los contrario tendría un costo más elevado.
señaló que se tienen un amplio programa durante esos 10 días que iniciaran a partir de las 10 de la mañana se ofrecerán conferencias, mientras, a partir de las 6 las presentaciones artísticas comunitarias.
De su lado, la presidenta de la principal institución responsable de la organización que tradicionalmente se desarrolló en diversos puntos del país, Jacqueline Boin, dijo que varias instituciones internacionales también, participarán en la feria que tendrá a Jamaica como país invitado.
“Es una actividad que tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la región a un desarrollo que debe ser integral”, dijo Boin, al asegurar, que las ferias realizadas en el país han sido para estimular una producción inclusiva que beneficie a toda la población.
El presidente del comité organizador, el alcalde anfitrión, Yadel Subervi (Potinco), llamó a los actores de las diversas demarcaciones de la Región Enriquillo a respaldar un “este evento busca mostrar todo el potencial ecoturístico, productivo y cultural de la región”.
Tenemos un gran entusiasmo y tenemos la motivación de diferentes organismos del estado, de las instituciones, cooperativas y productores de participar en este gran evento”, dijo Potioco.
En respuesta a una pregunta periodística, el ejecutivo municipal, aseguró que la seguridad estaba garantizada, durante la feria que se desarrollará en la Avenida 27 de febrero.
Para el director de la UASD Neyba, Luis Erasmo Contreras, el evento permitirá mostrarle al mundo la importancia de las inversiones que pudieran destinarse a la zona y a concienciar a la población del valor y los recursos con los que cuenta que, a su juicio, son subutilizados.
“Esta feria, nos da la oportunidad de educar a la gente y la UASD, su misión fundamental a parte de la docencia y la investigación es vincular la sociedad a la universidad, de manera que el desarrollo científico y cultural podamos compartirlos con las comunidades”, dijo Contreras.