Continúa vigente el aviso de Tormenta Tropical
Santo Domingo: La Oficina Nacional de Meteorología mantiene un AVISO de condiciones de tormenta tropical DESDE PUNTA PALENQUE
HASTA PEDERNALES, FRONTERA CON HAITÍ.
Se recomienda a los operadores de embarcaciones que permanezcan en
puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata, (Pedernales) dado a la peligrosidad de este sistema tropical, el cual, producirá
condiciones marítimas peligrosas.
Los habitantes en zonas costeras deben tomar las precauciones de lugar, y alejarse de las zonas
más propensas a rompientes y posibles penetraciones en zonas costeras bajas.
UN AVISO SIGNIFICA QUE UN PLAZO DE 36 HORAS O MENOS, uno o dos de los efectos asociados al ciclón tropical,
podrían afectar la zona bajo AVISO, como son los vientos fuertes, alto oleaje y rompientes, así como lluvias fuertes o intensas.
A las 10:00 a.m. de hoy martes, Beryl se ubicó cerca de la latitud 15.2 norte y longitud 68.4 oeste, esto es a unos 340 km al
sur/sureste de la Isla Saona (La Romana) y a unos 385 km al sureste de Punta Palenque (San Cristobal), y se mueve hacia el
oeste/noroeste a unos 35 kph. Los vientos máximos sostenidos son de 270 kph con intensidad de un potente huracán, los vientos
de fuerza de huracan se extienden a unos 65 km fuera de su centro y los tormentosos a unos 205 km, podrían observarse
fluctuaciones del viento con ráfagas superiores.
Beryl, de continuar con este mismo movimiento y de acuerdo con los pronósticos de trayectoria, se espera que este se ubique a
unos 330 km al sur de la Isla Saona al final de la mañana de este martes, también a unos 300 km al sur de Santo Domingo a
primeras horas de la tarde, y a unos 185 km al sur de Isla Beata, a primeras horas de la noche de hoy.
Imágenes del satélite meteorológico muestra campos nubosos del huracán sobre las provincias de Samaná, Hato Mayor, La
Altagracia, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, San Cristóbal y Santo Domingo.
La ONAMET mantiene los niveles de Alerta Meteorológica, debido a las precipitaciones esperadas durante las próximas
24 a 48 horas, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos
de tierra para las provincias: El Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, Hato Mayor, San Pedro de Macorís,
Sánchez Ramírez, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Hermanas Mirabal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega,
Barahona, Independencia y Pedernales, dado que se esperan valores acumulados entre 75 y 150 mm, pudiendo ser
superiores en puntos aislados, especialmente en las provincias ubicadas en el suroeste y sur.
La presión mínima central estimada fue de unos 934 milibares.
El oleaje de manera progresiva se tornará peligroso en toda la zona costera sur, y ya ha empezado a deteriorarse en la costa sur,
esperándose olas que podrían superar los 15 pies de altura con rompientes frecuentes, esto en el momento que Beryl se aproxime
al meridiano de la República Dominicana, no se descartan algunas inundaciones costeras en zonas bajas.